Descubre cómo ahorrar energía con un buen aislamiento térmico para tu casa y así economizar en tus facturas de luz y gas.
¿Sabías que consiguiendo un buen aislamiento térmico para tu casa darías con la clave para ahorrar energía y por tanto economizar en tus facturas mensuales de luz y gas? Conoce las claves para realizar un consumo eficiente y propiciar el ahorro energético en el hogar aplicando una serie de recomendaciones, desde la contratación de una buena tarifa hasta trucos que puedes aplicar en el día a día por tí mismo.
Compara compañías para elegir la tarifa que te permita ahorrar más
El primer paso para propiciar el ahorro global dentro de una vivienda consiste en llevar a cabo una comparativa de comercializadoras eléctricas utilizando un comparador de luz para tarifas de electricidad que te proporcionará todos los resultados disponibles en el mercado energético con las tarifas que ofrecen los mejores precios del momento y las condiciones de contratación.
Existen multitud de comercializadoras, cada cual con sus propios precios pero al escoger el tipo de tarifa más apropiada debes tener en cuenta tu perfil de consumo.
También puedes usar el comparador de luz para ver las promociones actuales porque puedes encontrar propuestas más interesantes a la que tienes actualmente contratada.
De igual manera, este método funciona para saber qué compañía de gas elegir. Utilizando el comparador de tarifas puedes encontrar la compañía de gas más barata tal y como se explica en el siguiente artículo:
https://www.companias-de-luz.com/comparador-gas/comercializadoras/mas-barata/
Emplea técnicas de aislamiento térmico para tu vivienda
Cuando no existen puentes térmicos en las habitaciones de cualquier tipo de inmueble mejora el aislamiento térmico. Esto quiere decir que será necesario emplear tan solo la cantidad justa de energía procedente de cualquier tipo de fuente (electricidad o gas natural) para conseguir la temperatura ideal dentro de la vivienda y también será más fácil su conservación sin emplear energía extra. En el caso de que existan puentes térmicos el aire acondicionado o el calor emitido por los radiadores podría escaparse de la estancia y en este caso sería necesario utilizar los aparatos de climatización más de lo necesario para conseguir un resultado óptimo. A continuación vamos a proponerte diversas soluciones para conseguir los mejores resultados para un buen aislamiento térmico en casa:
- Procura que las puertas de tu vivienda sean de material macizo y coloca juntas, barredores, burletes adhesivos y materiales sellantes en sus límites para evitar que queden huecos.
- Instala paneles aislantes para techos y puertas, así como mantas aislantes en los cajetines de las persianas.
- Coloca elementos cerca de los puntos de corriente: alfombras, tapetes y felpudos.
- Poner persianas, cortinas y toldos para regular la cantidad de sol que entra y para controlar en la medida de lo posible las corrientes de aire.
- Como añadido al punto anterior, puedes colocar plástico de burbujas para cubrir las persianas.
- Utiliza materiales aislantes directamente sobre las paredes del interior de tu casa: alicatados, yeso, corcho o paneles de fibras de madera.
Otra forma de aislamiento para el hogar que puede hacerte ahorrar energía es el aislamiento acústico. Amplía tu información y descubre técnicas para conseguirlo echando un vistazo a la información del siguiente artículo.